Up next

THE SHINING trailer para adultos 45 ANIVERSARIO

2 Views· 04/14/25
vxtube
vxtube
80 Subscribers
80

Stephen King ha expresado en múltiples ocasiones que no le gustó la adaptación de El resplandor (The Shining, 1980) dirigida por Stanley Kubrick, y sus razones se centran en diferencias creativas significativas entre su novela y la película. Algunos de los puntos principales que King ha mencionado son:

Cambios en los personajes principales:
Jack Torrance: King creía que Jack Nicholson interpretó a Jack Torrance como un personaje ya inestable desde el principio, lo que restó impacto a su progresiva locura. En la novela, Jack comienza como un hombre imperfecto pero esencialmente bienintencionado, lo que hace que su descenso sea más trágico.
Wendy Torrance: Para King, Wendy (interpretada por Shelley Duvall) fue presentada como una figura débil y pasiva, mientras que en la novela es una mujer más fuerte y proactiva.

Falta de emoción humana:
King sintió que la película carecía del "corazón" de su novela. La obra original explora temas profundos de redención, los lazos familiares y el daño emocional. Según King, Kubrick se enfocó más en el horror psicológico y la estética visual, dejando de lado la empatía hacia los personajes.

Enfoque frío y distante de Kubrick:
King ha descrito el estilo de Kubrick como "frío" y "intelectual", mientras que la novela está cargada de emociones y sentimientos humanos. En sus palabras, Kubrick parecía más interesado en crear un rompecabezas artístico que en contar una historia emocionalmente impactante.

Alteraciones en elementos clave de la trama:
En la novela, el Overlook Hotel se convierte casi en un personaje vivo, con una clara maldad sobrenatural. Kubrick dejó estos aspectos más ambiguos, prefiriendo sugerir que la locura podría ser interna en lugar de provocada por fuerzas externas.
El final es otro punto de divergencia. En el libro, Jack Torrance tiene un momento de redención antes de sacrificar su vida. La película eliminó esta dimensión emocional, optando por un final más ambiguo y escalofriante.

Simbolismos diferentes:
King criticó que Kubrick introdujera simbolismos que no estaban en su obra, como el enfoque en el laberinto y ciertos elementos visuales que desviaban la atención de los temas centrales del libro.

En resumen, Stephen King sentía que Kubrick había traicionado el espíritu y los temas fundamentales de su novela, creando una obra que, aunque visualmente impactante y aclamada por la crítica, no capturaba lo que él consideraba esencial en su historia.

#thesining #kubrick #stephenking

CREADOR DEL TRAILER:
AI Trailerverse
https://www.youtube.com/@UCVktB4pP2ipfBnbBqCHyRqw

Show more

 0 Comments sort   Sort By


Up next